El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984Sun Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está implementado sobre los protocolos XDR (presentación) y ONC RPC (sesión) [1] . El protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y las distribuciones Linux. (Wikipedia)
El método por el cuál esto se puede montar es muy simple, primero la configuración desde el servidor:
- En red hat y S.O similares existen métodos tradicionales, que nos permiten configurar NFS a través de interfaz gráfica, como en el ejemplo siguiente:
En dónde Directorio es la url de la carpeta a ser compartida. Por otra parte en el campo Host(s) ingresamos los hosts remotos a los cuales les queremos habilitar el acceso a dicha carpeta (en pocas palabras los clientes).
Las demás opciones pueden quedar por defecto.
Luego de aceptar puedes reiniciar el servidor para que los cambios se carguen en el nuevo sistema con el comando:
service nfs restart, valido para sistemas redhat, suse o similar.
Ahora bien la configuración en el cliente se realiza de la siguiente manera:
sólo basta con utilizar el comando mount de la siguiente manera:
mount -t nfs host_servidor:directorio_habilitado_por_nfs carpeta_montaje_del_cliente
Por ejemplo si tuvieramos un servidor nfs 192.168.100.4 con el directorio compartido /home/oracle/medios y en nuestro cliente tuvieramos la carpeta /mnt/test el comando quedaría de la siguiente manera:
mount -t 192.168.100.4:/home/oracle/medios /mnt/test
Por otra parte el uso de este se puede aplicar al famoso archivo /etc/fstab de la siguiente manera para que al arrancar nuestro equipo cliente ya tenga la partición montada a través de fstab:
192.168.100.4:/home/oracle/medios /mnt/test nfs defaults 1 1
Eso sería todo.
Saludos. Felipitux. Felipe Donoso
Nov 5, 2007
Labels
Oracle
Unix
Sql Server
Noticias
Windows
12c
Varios
aix
cloud
linux
performance
sqlserver
Sap
awr
backup
base de datos
cpu
database
golden gate
goldengate
microsoft
ora-
rman
sql
tdp
tsm
always free
alwayson
availability
bug
expdp
extract
html
java
oracle 11g
patch
psu
tivoli
tuning
upgrade
virtualizacion
10046
12.1
12.2
1904046.1
19405
2040347.1
2149579.1
22912874
25684960
25972261
ADB
ANS
ANS1087E
DST
Mysql
OGG-00303
ORACLE_HOME
RC106
_OFFLINE_ROLLBACK_SEGMENTS
_datafile_write_errors_crash_instance
_disable_function_based_index
abended
adapter
apex
append
asm
atp
autonomous
bigdata
block recover
bundlepatch
cdb
change
cluster
corrupcion
counter log
crash
crecimiento
curl
data_options
datafile
dataguard
datapatch
datapump
db2
dba_hist_tbspc_space_usage
desarrollo
disable_append_hint
e-business suite
endpoint
error
event
exadata
extractor
full
gg
grid
hash
hash_value
hashing
hostname
ibm
ide
idle instance
impdp
in-memory
instance
jdbc
jtds
kafka
lodctr
logs
mac
memory
mirror
mongo
mongodb
network_link
ops$
ora-01017
oracle rest data services
ords
pal
parche
pdb
performance monitor
perl
point
ptr
qkaffsindex3
rac
recovering
redis
replica
replicador
replicate
replication
replicte
respaldo
rest enabled sQL service
restart
restore
rollback segment
scm
scripts
shell
smon
spu
sql_id
sql_trace
sqldeveloper
standalone
standby
tdpsqlc
tempfile
time
tkprof
trace
tracefile
transaction
trca
trcanlzr
undo_management
virtual machine
vm

History
-
▼
2007
(45)
-
▼
11
(20)
- Oracle: Problema:"java: xcb_xlib.c:52: xcb_xlib_un...
- .Net: Disponibles las versiones express de la nuev...
- Opensuse 10.3: Problema para compilar con vmware s...
- Windows: Permitiendo un número más grande de conex...
- Física: Paradoja de los dos gemelos
- Albert Einstein: Magnitud del tiempo
- Oracle: Job and procedure for to update statistics
- Oracle: Visualizando los jobs que se están ejecuta...
- .Net: LLenando un combobox en un formulario Windows
- Sql Server: desencriptando Procedimientos almacenados
- Pipebytes: Compartiendo archivos
- Windows: 10 nuevas caracteristicas de Windows Serv...
- Linux: Habilitar servicios automáticos
- Sql Server: Pasos en la recuperación (Teórico)
- Virtual Box: Shared Folders
- Windows: Obteniendo información de sistemas desde ...
- Linux: Montando volumen nfs
- Mysql: Tipos de Bases de Datos y bloqueos
- Sql Server: Estadisticas y la forma de administrar...
- Kdenlive, editor de vídeos libre para Linux
-
▼
11
(20)

Copyright (c) Felipe Rodrigo Donoso Bastias. Powered by Blogger.

0 Comments:
Post a Comment